Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

Más de 500 escolares participaron de charlas contra uso indebido de pirotécnicos

Escolares de la Victoria conocieron lo peligroso que resulta manipular artefactos piroténicos. | Fuente: RPP

En total Sucamec espera recorrer 25 colegios de Chiclayo, Ferreñafe, Chongoyape y José Leonardo Ortiz.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 500 escolares de diferentes colegios del distrito Chiclayano de la Victoria, participaron hoy del inicio de la campaña preventiva de Sucamec que busca orientar a los estudiantes sobre los peligros a los que se exponen al manipular artefactos pirotécnicos.

Con apoyo del personal de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX), Fiscalía de Prevención del Delito y Serenazgo del municipio de la Victoria, los especialistas de Sucamec realizaron charlas sobre el uso indebido de estos peligrosos productos, en tres colegios del nivel primario y secundario.

Incluso en cada Institución educativa la policía hizo explotar cohetones y ratas blancas en muñecos de plástico, para graficar el grave daño al que se exponen los menores y todas las personas al manipular material deflagrante y detonante.

“La idea es recorrer al menos 25 colegios, los más importantes, y prevenir todo uso de estos productos peligrosos” indicó el jefe de Sucamec, Luis Felipe Tenorio.

La fiscal, Ana Tiravanti, además dijo que se coordinan ya una serie de operativos para erradicar y sancionar penalmente a las personas que se dedican a fabricar, vender y almacenar estos productos.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA