Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Médicos de Lambayeque cumplen su segundo día de paralización

Médicos se unen al paro nacional de 48 horas.
Médicos se unen al paro nacional de 48 horas. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Rosario Coronado

Galenos precisan que el inicio o no de una huelga indefinida, dependerá de las negociaciones que realice la Federación Nacional Médica con el Minsa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Médicos del Ministerio de Salud (Minsa) de la región Lambayeque, cumplen su segundo día de paralización. En el marco de su medida de lucha, recorrieron diversos establecimientos de salud de Chiclayo para hacer sentir su voz de protesta.

La dirigente de la Federación Médica en esta región, María Esther Collantes Santisteban, precisó que el motivo de recorrer los hospitales fue en primer lugar para verificar el acatamiento del paro médico nacional de 48 horas.

Asimismo, para evaluar las necesidades que existen en cuanto a los servicios de salud a fin de que se destine el presupuesto que corresponde. "Nosotros como gremio tenemos que exigir la mejora del presupuesto en el sector porque lamentablemente estos presupuestos no llegan a los niveles operativos", manifestó la dirigente.

En tanto, dijo que el inicio o no de una huelga indefinida, dependerá de las negociaciones que realice la Federación Nacional Médica con el Minsa.

Cabe indicar, que los galenos solicitan incremento de remuneraciones, nombramientos para contratados, entre otros puntos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA