Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Minedu sin presupuesto para contratar psicólogos en las escuelas

Ministro de Educación señaló que no es saludable retirarse del Pacto de San José
Ministro de Educación señaló que no es saludable retirarse del Pacto de San José | Fuente: RPP/Noticias | Fotógrafo: Rosario Coronado

Idel Vexler también dijo que nuestro país debe mantenerse dentro del Pacto de San José.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Educación, Idel Vexler Talledo, precisó que su sector no cuenta con presupuesto para el contrato de psicólogos en las escuelas estatales del país, los cuales servirían de gran apoyo a los escolares con problemas de aprendizaje o familiares.

“Es lo que yo quisiera (contratar); pero no tengo presupuesto; por eso estamos trabajando arduamente con el Congreso de la República, para ver recursos adicionales y contratar psicólogos”, aseguró.

Vexler Talledo manifestó que como una alternativa, las gerencias o ugeles pueden suscribir convenios con las universidades que cuentan con la facultad de Psicología, con el fin de que aquellos jóvenes que están a punto de egresar, puedan brindar orientación en los planteles de la jurisdicción.

Medidas. En cuanto al tema de la seguridad para evitar casos como el de la pequeña “Jimena”, refirió que se impulsará la formación de brigadas, integradas por los padres de familia, docentes y policía, de tal forma que todos vigilen el ingreso y salida de los menores. En las aulas se fortalecerá la educación sexual.

Moción. El ministro de Educación se pronunció sobre la moción del parlamentario Roberto Vieira para emprender el proceso de retirar al Perú de La Convención Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de San José de Costa Rica.

“Particularmente, creo que Perú en la medida de lo posible debe mantenerse en el marco de la jurisprudencia internacional. Soy partidario de no ser un país aislado (…) Entiendo la indignación de los padres y la población por este tipo de individuos, que pidan la pena de muerte, están en su derecho; pero como educador apuesto por la vida”, concluyó desde Lambayeque.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA