Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Mujeres emprendedoras siembran hortalizas orgánicas en el sector La Algodonera del distrito de Olmos

Mujeres emprendedoras siembran hortalizas en pequeños huerto de Olmos.
Mujeres emprendedoras siembran hortalizas en pequeños huerto de Olmos. | Fuente: RPP Noticias /Henry Urpeque Neciosup. | Fotógrafo: Cortesía Sonia Montenegro /Proyecto Olmos

Media hectárea de huerto comunal de hortalizas se ha sembrado en el sector La Algodonera de Olmos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las integrantes del Comité de mujeres emprendedoras de La Algodonera de Olmos vienen sembrando hortalizas orgánicas en media hectárea del huerto comunal, buscando mejorar la alimentación de sus familias e iniciarse positivamente en las buenas prácticas agrícolas y la siembra de productos ecológicos para el fortalecimiento de la economía familiar.

La siembra de estos productos orgánicos es promovida por la Unidad de Gestión Social y Desarrollo Económico del Proyecto Especial Olmos Tinajones.
Este proyecto, que comprende la siembra de hortalizas como tomate, zanahoria, ají, pimiento, culantro, lenteja, beterraga, rabanito, col, entre otros, recibe la asistencia técnica de especialistas de la Asociación de Productores Ecológicos ARPEL, quienes acompañan el proceso de siembra y enseñan a estas mujeres a preparar fertilizantes naturales como el compost y el biol, ambos abonos orgánicos. El PEOT en este caso aportó las semillas.


Las productoras de La Algodonera vienen recibiendo pedidos de hortalizas por parte de las empresas vecinas que siembran en Valle Nuevo, por lo que incrementarán media hectárea más de cultivo.


Buenas prácticas de emprendedorismo en sector La Algodonera de Olmos.
Buenas prácticas de emprendedorismo en sector La Algodonera de Olmos. | Fuente: RPP Noticias /Henry Urpeque Neciosup. | Fotógrafo: Cortesía Sonia Montenegro /Proyecto Olmos

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA