Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Mujeres y hombres participaron en masiva marcha “Ni una menos”

Marcha en Chiclayo
Marcha en Chiclayo | Fuente: RPP/Rosario Coronado

Cinco cajones de las víctimas de feminicidio, encabezaron la la jornada

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Personas de todas las edades participaron en la marcha “Ni Una Menos”, que se desarrolló por diferentes calles de la ciudad de Chiclayo (región Lambayeque), bajo los lemas "Las cosas no han cambiado" y "Vivas nos queremos".

Hombres y mujeres se desplazaron, sensibilizando a la población y pidiendo a las autoridades se apliquen las leyes de manera ejemplar; de tal forma que se logre disminuir los índices de violencia. En esta región se registran más de 2 000 denuncias por maltrato físico, psicológico y sexual.

Cinco cajones negros encabezaban la masiva movilización. Estos portaban los nombres de Karina Rabanal, Katherine Guerrero, Janet Calderón, Ludubina Linares y de Gianelly Coronado, todas ellas, víctimas de feminicidio.

Se divisó la presencia de delegaciones de algunos colegios profesionales, instituciones educativas, organizaciones de base y otros; sin embargo ninguna autoridad lambayecana se hizo presente.

La marcha “Ni Una Menos”, donde también se dejó escuchar “Congreso machista - no nos representas”, se inició en la biblioteca “Eufemio Lora y Lora” y llegó hasta el parque principal, donde se veló los nombres de las mujeres que perdieron la vida en manos de sus parejas.

Recuerdan a víctimas de feminicidio
Recuerdan a víctimas de feminicidio | Fuente: RPP/Rosario Coronado
Cajones negros con nombres de fallecidas
Cajones negros con nombres de fallecidas | Fuente: RPP/Rosario Coronado

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA