Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
La "Mamacha Candelaria" está de fiesta
EP 1247 • 05:42
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de febrero | (Santa Águeda) - "¿Qué sabiduría es ésa que le han enseñado? ¿Y esos milagros de sus manos? ¿No es éste el carpintero, el hijo de María"
EP 871 • 12:06
Entrevistas ADN
Excanciller propone medidas para apoyar a los peruanos deportados de Estados Unidos
EP 1787 • 20:38

Ocho de cada diez trabajadores lambayecanos sufre de estrés laboral

Estrés laboral cada día crece más en la región Lambayeque.
Estrés laboral cada día crece más en la región Lambayeque. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup.

Bajo sueldo y recarga laboral influyen directamente en el estrés laboral de los trabajadores del sector público y privado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la región Lambayeque, ocho de cada diez trabajadores sufren de estrés laboral por factores de sueldo y recarga laboral, lo que repercute directamente en la falta de productividad, explicó el especialista, doctor Paúl Arrunategui Ramírez, integrante del colegio de Psicólogos de la región.

El profesional dijo que esta cifra es producto de recientes estudios realizados por especialistas que revisan el clima laborar y la productividad en las empresa privadas y públicas. “El porcentaje como ustedes se dan cuenta es elevado, los bajos sueldos y el trabajo recargado a más de ocho horas, genera que muchos empleados estén insatisfechos y eso incide directamente en la productividad” indicó.

Anotó que el estrés laboral ataca tanto a profesionales jóvenes como adultos, pero en mayor incidencia en el sector público, donde las remuneraciones son muy bajas y el clima laboral es en su mayoría conflictivo.

“Hemos atendido casos por ejemplo donde la gente tiene problemas porque gana mil 200 soles, otros porque no tienen vacaciones, se fatigan, se cansan y terminan mal psicológicamente”, agregó.

A su turno el doctor Belisario Sanabria Moreno, dijo que cada día el tema de la salud mental es un problema que no están atacando, con verdaderas estrategias, las autoridades.

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA