Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

PEOT habilitó cuatro pases peatonales para pobladores de Olmos

Recuperan la transitabilidad en ocho poblados de Olmos
Recuperan la transitabilidad en ocho poblados de Olmos | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Otros cuatro puentes provisionales terminarán de construirse hasta la quincena de agosto

El Proyecto Especial Olmos Tinajones (PEOT) de Lambayeque, habilitó cuatro puentes peatonales provisionales en ambos márgenes del río Olmos, para mejorar la transitabilidad de los comuneros que habitan en ocho caseríos cercanos.

Se trata de estructuras que vienen siendo colocadas en los sectores: El Siglo,  El palmo, Nueva Esperanza, La Pilca, Agua Blanca, Portada de Overal, El Overal y El molino, asentados en ambos márgenes del río.

Juan Saavedra Jimenez, gerente general de PEOT detalló que las obras se ejecutan en el marco de los acuerdos suscritos en la mesa de diálogo del año 2017, suscritos con la Comunidad Campesina Santo Domingo de Olmos.

“Se han habilitado cuatro pases, los que ya vienen siendo utilizados por los pobladores, los otros cuatro se encuentran en construcción  y terminarán en agosto tal y como dispone la ficha técnica del PEOT” indicó.

Por su parte el Gerente de Promoción de Inversiones, Ing. Israel Rojas, dijo que los pases se realizan desde el mes de mayo en el tramo comprendido entre el sector el siglo hasta la quebrada Lajas.

“Los puentes se ubican a lo largo del rio Olmos desde el kilómetro 1.5 km aguas abajo del puente Olmos hasta el kilómetro 22 de la vía Fernando Belaunde Terry” precisó.

Especificaciones técnicas

Los especialistas explicaron que los pases peatonales tienen 14.20 metros de longitud por 1.40 metros de ancho. Una tubería de acero de 90 centímetros de diámetro y 3 metros de longitud.

En el centro una loza de concreto de 6 metros de largo, cubierto con material afirmado para soportar una toneladas de peso y un caudal de 25 metros cúbicos de agua por segundo. Además de un para contener una posible subida de aguas

Tags

Lo último en Lambayeque

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA