Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Prefecto negó favorecimiento a Odebretch cuando era congresista en el 2001

Aita negó favorecimiento de Odebretch cuando era congresista
Aita negó favorecimiento de Odebretch cuando era congresista | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Rafael Aita negó que el promover Ley N°1046 haya tenido intereses subalternos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El prefecto de Lambayeque, Rafael Aita Campodónico, negó que el Proyecto de Ley N°1046, que promovió y que dio paso para el Proyecto Olmos, cuando era congresista en el año 2001, haya tenido algún interés de favorecerse o beneficiar a alguna empresa. 

“Soy el autor de la iniciativa que dio paso al Proyecto Olmos y me siento muy orgulloso de ello, porque esta permitió cumplir con este importante anhelo. Pero debo aclarar que la norma la presenté en el año 2001, se aprobó en el 2003 como la Ley N°28029 y la concesión recién se otorgó en el 2005. Yo no tenía ni idea de quiénes serían los postores y muchos menos la adjudicataria. Por eso tengo mucha tranquilidad, Yehude después no me quiso reconocer la iniciativa, pero hoy todos saben quién fue el autor del Proyecto”, indicó.

Aita Campodónico explicó que en aquella fecha era necesaria esta propuesta legislativa, que es cierto, recibió el apoyo unánime de los otros parlamentarios lambayecanos: Gerardo Saavedra y Luis Gasco Bravo, ya que se presentaban constantes marchas y controversias con la región Piura por el agua del río Huancabamba.

Finalmente dijo que su conciencia está tranquila, pues la historia lo recordará como el autor del Proyecto Olmos, pese a que con el paso del tiempo la empresa Odebretch haya sido descubierta en gravísimos hechos de corrupción.

“He cumplido con mi labor lambayecana, con mi anhelo por este gran proyecto de irrigación. Es cierto están investigando el tema de Olmos, desde que empezó y allí han descubierto que si no hubiera existido mi iniciativa, no habría proyecto Olmos”, finalizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA