Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Presentaron libro “Chornancap" de sacerdotisa lambayecana

Publicación de Chornancap consta de 430 páginas ilustradas.
Publicación de Chornancap consta de 430 páginas ilustradas. | Fuente: RPP/Noticias | Fotógrafo: Deysi Rojas

Es una publicación producto de años de investigación y esfuerzo de un equipo de profesionales del Ministerio de Cultura dirigidos por el arqueólogo Carlos Wester.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este miércoles fue presentado el libro denominado “Chornancap, palacio de una gobernante y sacerdotisa de la cultura Lambayeque”, el cual está dividido en cuatro partes y consta de 430 páginas ilustradas.

Es una compilación que trata sobre la residencia de élite de la cultura lambayecana que sirvió como espacio de prácticas de rituales y mausoleo de una gobernante mujer.

“Esta publicación resume varios años de investigación en la tumba de una mujer muy importante en la historia de la cultura de Lambayeque. Nos conduce a entender un poco las relaciones entre los grupos de poder encabezados por mujeres y varones en un territorio tan vasto como el nuestro”, indicó el autor del libro, arqueólogo Carlos Wester.

Cabe precisar, que ya fueron distribuidas las 10 primeras unidades de “Chornancap” a la Biblioteca Nacional.

Señalar que “Chornancap” es una publicación producto de años de investigación y esfuerzo de un equipo de profesionales del Ministerio de Cultura dirigidos por el director del Museo Nacional Brüning.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA