Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Presidenta de EsSalud reconoció que los hospitales del seguro social han colapsado

Virginia Baffigo anunció funcionamiento de IPRESS y alquiler de locales para solucionar sobre población de asegurados. | Fuente: RPP

Baffigo anunció medidas urgentes para solucionar sobre población de Hospitales de EsSalud de Lambayeque.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En su visita a la ciudad de Chiclayo, región Lambayeque, la Presidenta Ejecutiva de EsSalud, Dra. Virginia Baffigo, anunció dos medidas importantes para solucionar el grave problema de sobrepoblación de asegurados en los policlínicos y centros de salud de primer nivel del seguro social.

Baffigo dijo que se adoptará el sistema de contratación de una IPRESS (Institución Prestadora de Servicios de Salud) de categoría privada y se alquilará nuevos edificios para redistribuir la población asegurada que por la sobredemanda es atendido en condiciones inadecuadas.

“Lo que hemos venido presenciando es que los policlínicos, los centros de salud de atención de primer nivel de la red, están muy sobre demandados, de tal suerte que hay unas condiciones inaparentes, para la atención de nuestros asegurados, es por eso que hemos decidido la contratación de una IPRESS, que podría acoger a 60 mil asegurados y luego contratar un local cerca al hospital Naylamp, para trasladar a los asegurados” indicó.

La máxima autoridad del seguro social dijo que esto no significa privatizar a EsSalud, sino se trata de compra de servicios, para atender mejor a algunos servicios y especializadas que por ahora son deficientes.

“Esto es para que haya citas más oportunas, no estamos hablando de privatizaciones, el seguro social no se privatiza, estamos hablando de una compra de servicios” agregó.

También pidió al nuevo gobierno continuar la política de modernización del seguro social y el equipamiento, para atender mejor a los asegurados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA