Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Qali Warma beneficia a 4 300 escolares en la zona andina de Kañaris

Niños de Kañaris reciben sin problemas desayunos y almuerzos del programa Qali Warma
Niños de Kañaris reciben sin problemas desayunos y almuerzos del programa Qali Warma | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Actualmente el programa social brinda desayunos y almuerzos escolares en 135 colegios de la zona andina de Kañaris.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Programa social Qali Warma extendió su atención a un total de 4 300 escolares que estudian en 135 colegios de la zona andina de Kañaris, provincia de Ferreñafe, región Lambayeque.

Los niños de las comunidades alto andinas reciben diariamente desayuno y almuerzo como parte del servicio alimentario. También en turnos rotativos las madres de familia preparan alimentos de acuerdo a los menús balanceados con alimentos muy nutritivos de la zona.

Aurora Santiago Bernilla, directora de la IEI 105 de Kañaris, contó que el desayuno escolar que se viene brindando ha permitido mejorar el rendimiento escolar de los niños, ya que bien nutridos su atención y entendimiento de las diferentes materias.

Por su parte, el director de la IE 10062 Santos Marcelo Huamán Sánchez, sostuvo que gracias al reparto de los alimentos se ha podido reducir los índices de deserción escolar.

“No solamente se trata del desayuno y almuerzo escolar, junto con los alimentos ofrecidos se ha fortalecido además los hábitos de higiene, todo ello, a través de la asistencia técnica que es brindada por los monitores de gestión local del Programa” indicó.

Kañaris es una de las pocas comunidades quechua hablantes de la región Lambayeque que se ubica a más de 2 mil msnm y donde aún la falta de servicios básicos, sigue siendo una dificultad para el desarrollo de las comunidades.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA