Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Realizarán estudio a madres gestantes para prevenir casos de Zika

En alerta por primer caso de zika. | Fuente: RPP /Henry Urpeque

Equipo técnico de salud realizará estudio a 180 madres gestantes de Chiclayo, para evaluar si existen casos autóctonos de Zika.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Gerencia Regional de Salud de Lambayeque realizará una evaluación a 180 madres gestantes de la ciudad de Chiclayo, con el fin de prevenir más casos de Zika en la región.

El gerente regional, doctor. Víctor Torres Anaya, sostuvo que de manera aleatoria se seleccionará a 180 madres gestantes de los centros de salud, para tomar muestras y determinar si tienen o no el virus, teniendo en cuenta la proliferación del vector aedes aegypti y además se recomendará a las parejas tener todos los cuidados, pues la enfermedad del zika se transmite por relaciones sexuales.

“El equipo técnico iniciará una evaluación de manera aleatoria, se tomarán muestras y se determinará si hay más casos. El mensaje ahora tiene que ser enfocado al cuidado de las parejas, porque la forma de transmisión del zika es por relaciones sexuales, de manera que estamos incluyendo a obstetrices para que orienten a las madres sobre los cuidados y prevención en estos casos”, indicó.

Torres Anaya pidió a las madres gestantes que tuvieron algún contacto con alguna persona que proviene de zonas donde existe el vector transmisor, realizarse de inmediato una prueba en los centros de salud y hospitales, para descartar la enfermedad.

Así mismo se han enviado 16 muestras de los distritos de Olmos y Motupe, para conocer si existen casos autoctonos en la región. “De esas 16 muestras que hemos enviado, una ha salido negativa, solo tenemos un caso confirmado y esperamos tener respuesta de los otros 15 en los próximos días”, agregó.

Finalmente dijo que reforzarán la campaña “Lava lava tapa tapa”, para seguir previniendo el avance de los casos de dengue en las seis localidades endémicas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA