Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rescatan a cuatro gavilanes utilizados para control biológico

Aves permanecían en balcón en calle céntrica de Omos
Aves permanecían en balcón en calle céntrica de Omos | Fuente: RPP Noticias/ | Fotógrafo: Deysi Rojas

Aves eran utilizadas para servicio e control biológico sin autorización de Serfor

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), a través de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Lambayeque rescató cuatro gavilanes acanelados que eran empleados para brindar servicio como controladores biológicos sin contar con la autorización correspondiente.

La inusual presencia de estas especies de fauna silvestre en el balcón de una vivienda de la céntrica calle San José, en el distrito de Motupe, alertó a los vecinos; quienes comunicaron el hecho a funcionarios de la ATFFS Lambayeque, sede Olmos.

Al momento de la intervención, los dueños del inmueble en donde se encontraron los 04 gavilanes acanelados no contaban con la autorización ni documentación que sustente la procedencia legal de mencionadas especies; tampoco contaban con autorización para el desarrollo de actividades control biológico.

Jessica Oliden García, Administradora ATFF Lambayeque indicó, que al incrementarse la agricultura en esta región, se creó la necesidad de este tipo de servicios, los que deben realizarse con aves reproducidas únicamente en zoocriaderos, debiendo estar debidamente identificadas y registradas para este uso en el SERFOR.

Las aves fueron puestas a buen recaudo para estabilizar su salud y posteriormente ser derivados a un ambiente adecuado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA