Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Salas, Olmos y Motupe soportaron intensas lluvias

Escolares de Salas asistieron a sus colegios pese a las lluvias | Fuente: RPP

Según el COER, la causa es una elevación súbita de la temperatura del mar en el sur de Ecuador y norte del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los distritos lambayecanos de Salas, Olmos y Motupe soportaron más de diez horas de fuertes lluvias, mientras que en las ciudades de Pomalca, Lambayeque y Chiclayo, éstas fueron de moderada intensidad.

En el primero, resultaron afectados los caseríos de Penachí, Colaya y Corral de Piedra donde las clases se desarrollaron sin mayores inconvenientes.

El jefe del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Carlos Balarezo, dijo que esto se debe a una elevación súbita de la temperatura del mar en el norte del Perú y en el sur de Ecuador.

“Hay reporte de lluvias en los distritos que limitan con Piura, también en Cañaris y Salas, pero son de condición moderada, al parecer son las últimas de esta temporada. No tenemos reporte de nuevos daños, pero si hay necesidad enviaremos la ayuda que se necesite”, aseguró.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA