Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

San José pide reanudar obra de agua y desagüe paralizada hace 9 meses

Alcalde dice que falta culminar el 80% de la obra
Alcalde dice que falta culminar el 80% de la obra | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Rosario Coronado

Obra será asumida por Epsel- Otass, según precisó alcalde Macario Fiestas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Pobladores del distrito lambayecano de San José demandaron al Ministerio de Vivienda reanudar la obra de ampliación y mejoramiento integral de los sistemas de agua potable y alcantarillado, la cual quedó paralizada hace nueve meses.

Ello luego que el municipio local resolviera el contrato, debido a que tras la intervención de la Contraloría y Ministerio Público, se detectó la presentación de cartas fianzas falsas por parte de la empresa constructora.

Sobre el tema, el alcalde Macario Fiestas manifestó que todo el caso está judicializado y que los trabajos solo registran un 20% de avance, perjudicando a más de 10 mil pobladores, ya que continuamente tienen problemas por falta de agua y colapso de las redes de desagüe.

Asimismo, anunció que tras las correcciones al expediente técnico, se determinó que la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento (Epsel), será la encargada de ejecutar el 80% de las labores restantes, aunque aún no se tiene fecha para la reanudación.

Cabe indicar que para esta obra, el Ministerio de Vivienda destinó cerca de 31 millones de soles. Por ahora, cisternas son las encargadas de abastecer de agua a la mayoría de habitantes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA