Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

SERFOR dice que campesinos podrán eliminar pumas si estos ponen en riesgos sus vidas

| Fuente: RPP/Henry Urpeque

SERFOR se reunirá con ganaderos y comuneros para analizar que acciones se adoptarán para frenar matanza de ganado por parte de pumas americanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR) de Chiclayo, informó que los comuneros y ganaderos del distrito de Olmos podrán eliminar a los pumas que pongan en riesgo sus vidas y estén atacando de manera desmedida su ganado.

La especialista en temas de Fauna Silvestre, Jessica Oliden Garcia, sostuvo que existe una nueva reglamentación sobre peligro inminente, que les permite a los comuneros de la zona, acabar con la vida del animal si este pone en peligro la vida de ellos y de otras personas, esto como un mecanismo de defensa inmediata que pone en primer orden la vida de las personas antes que la del felino.

“Existe una nueva reglamentación sobre el peligro inminente, no podemos pasar por alto la vida de los humanos, si el poblador está en riesgo, su vida y la de otros comuneros está en riesgo y además su ganada está siendo afectado, ellos pueden eliminar al felino y de inmediato notificar a la policía y a SERFOR” indicó.

Oliden García, dijo que estas acciones deben estar justificadas, ya que no se trata de empezar una cacería indiscriminada de pumas sin sustento. “Estamos hablando de un espécimen de fauna silvestre, que va perdiendo sus condiciones de hábitat y se está acercando más a la población, con todos los medios probatorios y las causas debidas de un inminente peligro, pueden actuar en defensa los comuneros” agregó.

Este alcance y otras informaciones serán tratados este viernes 30 de octubre, fecha en que las autoridades y los comuneros se reúnan en el caserío Santa María de Olmos, para tratar esta problemática.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA