Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Solo diez psicólogos fueron contratados para trabajar en colegios

Decano de colegio de psicólogos dice que son pocos los profesionales de su orden contratados por el estado
Decano de colegio de psicólogos dice que son pocos los profesionales de su orden contratados por el estado | Fuente: RPP | Fotógrafo: Henry Urpeque Neciosup

Hace falta profesionales de psicología en colegios públicos de la región Lambayeque

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El decano del colegio de Psicólogos de Lambayeque, Paul Arrunátegui, sostuvo que hasta el momento solo se han contratado 10 profesionales de la psicología, para trabajar en colegios públicos, con el fin de mejorar las conductas de los estudiantes.

El especialista dijo que la norma estándar indica que por cada 40 estudiantes debería contratarse un psicólogo, y en su defecto al menos uno por colegio, sin embargo aún es deficiente la cifra de profesionales que ha contratado hasta ahora el Estado.

"El trabajo que hace el psicólogo es brindar herramientas para que los estudiantes mejoren sus rendimiento académico, y para manera su comportamiento, sus conductas, en la misma escuela y en la sociedad. La psicología te da estas alternativas, para solucionar diferentes problemas emocionales”, indicó.

Pidió a las autoridades regionales del sector educación insistir con esta propuesta porque actualmente la tecnología, los problemas familiares y otros factores sociales afectan la salud emocional de muchos adolescentes y jóvenes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA