Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Testimonios de exfuncionarias que fueron violentadas por sus exparejas

Ellas decidieron decir No más violencia contra la mujer.
Ellas decidieron decir No más violencia contra la mujer. | Fuente: RPP/Yesenia Moreno

Armandina Cayotopa Martínez y Ana Calderón Miskúlin contaron a RPP Noticias sus testimonios de lo que vivieron con sus exparejas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Porque ellas decidieron decir No más violencia contra la mujer. Armandina Cayotopa Martínez y Ana Calderón Miskúlin contaron a RPP Noticias sus testimonios de lo que vivieron con sus exparejas.

Testimonio de Armandina Cayotopa.  "Durante la relación ya había violencia, pero cuando yo decido terminar la relación ahí empieza la manipulación y el acosamiento por parte de mi exesposo. Además de violencia psicológica y verbal también hubo violencia física. Yo como cien veces decidía terminar la relación pero él me manipulaba con su enfermedad, lloraba, se tiraba al piso, me amenazaba", contó Armandina Cayotopa, exsubdirectora de Turismo de Lambayeque.

Precisó que durante tres años soportó llantos y sufrimientos por parte de su pareja, pero un día decidió ponerle punto final a esa relación tóxica.

"Hay gente que no vive para contarlo, pero yo sí. Lo más importante es que por fin respiro libertad, por fin soy yo misma. No tengamos miedo a denunciar a nuestros agresores. Una mujer viene al mundo para vivir en felicidad y en paz. La felicidad está dentro de uno mismo y no en la otra persona", manifestó Cayotopa, quien dejo este mensaje a todas las mujeres que están pasando por situaciones similares.

Testimonio de Ana Calderón. "Yo tuve que pasar por una terapia psicológica y tomar mucha fuerza y coraje para poder denunciar a mi exesposo por la violencia psicológica que vivía. Los celos, los insultos, el dejarte de hablar y prohibirte ponerte tal ropa desde el enamoramiento hasta el matrimonio era demasiado hasta que decidí decir ya no más", contó la extrabajadora de la primera ONG "Grupo Mujer" en Lambayeque, Ana Calderón.

Manifestó que a veces no es fácil terminar una relación, pues ella mantuvo una relación como enamorados de cuatro años y luego 14 años de matrimonio con su expareja con quien tiene dos hijos; pero dijo que depende de uno mismo armarse de valor para terminar con lo que te hace daño.

“También hubo este tema de que si te vas te quito a los hijos, pero yo les pido a las mujeres que denuncien, que no se queden calladas y busquen apoyo", precisó Calderón.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA