Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Trabajadores de Tumán temen que azúcar que salió de la fábrica se malogre

Fiscalía ordenó descargar azúcar y almacenarlo afuera de la comisaría de Picsi
Fiscalía ordenó descargar azúcar y almacenarlo afuera de la comisaría de Picsi | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Henry Urpeque

Se trata de 1 800 bolsas de azúcar que se encuentrane en la localidad de Picsi

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Trabajadores de la empresa Tumán acudieron a la comisaría de Picsi, para comprobar el estado en el que se encuentran las 1 800 bolsas de azúcar, que salieron en dos camiones el pasado 18 de agosto de la fábrica azucarera y que fueron inmovilizadas por la Policía y la Fiscalía.

“Hemos comprobado que al bajarlas de los camiones, las bolsas de azúcar las han almacenado en un lugar inapropiado, a la intemperie. Por ello, nosotros mismos estamos viendo que sería mejor regresar estas bolsas al almacén de la fábrica. No entendemos por qué la fiscalía ordenó descargar los camiones en vez de hacerlos volver a la fábrica”, indicó el abogado, Richard Tirado.

En ese sentido, los trabajadores precisaron que la Fiscalía dispuso la entrega de los vehículos, sin tener en cuenta que el producto es delicado y podría perderse, generando miles de soles.

Son 126 mil soles, calculando un precio de 80 soles la bolsa; por ello, pedimos que se cautele el producto, puesto que si se malogra los perjudicados seremonos los trabajadores. A Coali S.A.C. no le interesa la suerte de estas 1 800 bolsas, porque a ellos igual se les tiene que pagar la deuda”, enfatizó Juan Torres Mori, subsecretario de Actas.

Los trabajadores iniciaron las coordinaciones para que las bolsas de azúcar vuelvan a la fábrica para evitar más pérdidas.

Trabajadores comprobaron que algunas bolsas empieza a humedecerse
Trabajadores comprobaron que algunas bolsas empieza a humedecerse | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Henry Urpeque

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA