Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Trabajadores judiciales de Lambayeque acatan paro de 24 horas

Decenas de litigantes no pudieron ingresar a la sede central del Poder Judicial de Lambayeque
Decenas de litigantes no pudieron ingresar a la sede central del Poder Judicial de Lambayeque | Fuente: RPP Noticias / Juan Cabrejos | Fotógrafo: Henry Urpeque Necesiosup

Miles de trámites judiciales quedaron paralizados en todos los juzgados del ámbito del Distrito Judicial de Lambayeque.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de dos mil trabajadores administrativos y jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque acatan un paro de 24 horas convocado a nivel nacional por el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial, exigiendo al Congreso de la República la aprobación del presupuesto 2017 para dicho sector.

Los trabajadores que acatan la medida de lucha son mil 200 trabajadores CAS y 728 trabajadores del Distrito Judicial de Lambayeque que abarca además las provincias cajamarquinas de Cutervo, Jaén y San Ignacio.

El dirigente de los trabajadores judiciales Luis Escajadillo Castillo dijo a RPP Noticias que el pliego de reclamo contempla la implementación de la escala remunerativa que se encuentra congelada desde el 2012.

Explicó que en el2015 se efectuó un incremento a las remuneraciones pero que la escala se realiza por tramos y de modo progresivo y que el principal escollo para que ese acuerdo se concretice es que el Ministerio de Economía sigue insistiendo en que los trabajadores judiciales pertenecen a la Ley de Servicio Civil o Servir.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA