Este certificado es una especie de garantía para el usuario, que revela que el conductor no tiene antecedentes penales y además ha asistidos a más de dos capacitaciones en temas de normas de tránsito y seguridad vial.
El gerente de tránsito y desarrollo vial de la ciudad de Chiclayo, Edwin Vásquez, anunció que a partir del mes de enero del 2016, los transportistas del servicio público que no cuenten con certificado de habilitación del conductor, no podrán circular en la ciudad y serán sancionados por los inspectores de tránsito.
Detalló que este certificado es una especie de garantía para el usuario que revela que el conductor no tiene antecedentes penales y además ha asistidos a más de dos capacitaciones que ha brindado la gerencia en temas de normas de tránsito y seguridad vial.
"Hemos entregado hasta el momento 200 certificados, pero este 09 y 10 de diciembre tendremos una nueva capacitación, para 2 mil taxistas, y así iremos avanzando, la idea es llegar a 10 mil conductores, casi la totalidad del rubro formal en la ciudad, todos necesitan este certificado, sino no podrán circular" indicó.
El funcionario resaltó que esta exigencia forma parte de la agresiva campaña para reducir la informalidad en el sector transporte y para reforzar el empadronamiento de las unidades que prestan servicio público en toda la ciudad.
"Hay una saturación enorme del parque automotor, por lo menos en total tenemos 90 mil unidades entre autos, colectivos y combis, por eso estamos reforzando estas campañas, no puede ser posible que de cada 10 unidades 6 no cuenten con tarjetas de operatividad" agregó.
Los inspectores de transito intensificarán su trabajo en los próximos días, teniendo en cuenta la aparición de unidades conocidas como "piratas", en esta temporada de navidad y fin de año.
Video recomendado
Comparte esta noticia