Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tumán: instalan hospital exclusivo para pacientes con dengue

Pacientes con dengue en Tumán | Fuente: RPP

Son más de 300 casos confirmados de dengue y dos muertes en lo que va del año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los más de 300 casos confirmados y dos fallecidos por dengue en el distrito chiclayano de Tumán, obligaron a la Gerencia Regional de Salud de Lambayeque, a instalar un Hospital de Campaña, exclusivo para la atención de pacientes con síntomas de la enfermedad.

El titular del sector, Pedro Cruzado Puente, dijo que el establecimiento de salud prestará el servicio las 24 horas del día y funcionará desde este sábado en el coliseo municipal “Benjamín Zapata Salazar”. Contará con 15 camas, equipos especializados, ocho médicos, enfermeras y técnicos.

Explicó que con la medida se buscará identificar a tiempo, los pacientes que presenten cuadros graves de dengue, otorgándoles el tratamiento respectivo, y así se evitar que la cifra de muertos continúe incrementándose.

Asimismo revertir los inconvenientes que se presentaban cuando los afectados acuden a pedir auxilio médico y no lograban ello, ya que el centro de salud de Tumán no se abastecía frente a la alta demanda y en el hospital de la excooperativa se exigía un costo.

Control de brote. El funcionario estimó que más de 50 personas con signos febriles serán atendidas a diario en las carpas, y sumado a las actividades de orientación, fumigación, abatización así como del recojo de inservibles, se espera controlar el dengue en cuatro semanas.

Por su parte, la responsable del centro de salud, Dora Rodríguez Vergara, expresó su preocupación y pidió el apoyo de los vecinos, porque muchos son indiferentes a las acciones que realizan para controlar el brote de la enfermedad.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lambayeque

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA