Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Desarrollo Infantil Temprano: “El Estado solo no puede hacerlo, necesita alianzas”

Lanzamiento de la campaña Desarrollo Infantil Temprano en Ampliación de Noticias.
Lanzamiento de la campaña Desarrollo Infantil Temprano en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

RPP, con el compromiso de la Sociedad Nacional de Pesquería y el apoyo de Pacífico Seguros, lanza la campaña y el I Foro sobre Desarrollo Infantil Temprano, que tiene como objetivo educar sobre el desarrollo y la importancia de los primeros tres años en niños y niñas.

Los primeros tres años de vida son los más importantes en el desarrollo de los niños y niñas. Durante este tiempo, desarrollan bases físicas, sociales y emocionales que usaran durante toda su vida.

Esta, además de ser una etapa muy importante para el propio niño y su familia, es también fundamental para el futuro y desarrollo del país. Sin embargo, todavía queda mucho por trabajar en cuanto a la estimulación temprana, desnutrición, educación emocional y psicomotriz, entre otros aspectos del desarrollo infantil temprano.

En el Perú, el 43.5% de niños de entre seis meses y cinco años tiene anemia. Según la Organización Mundial de la Salud, si ese porcentaje pasa del 20%, ya se considera un problema de política pública.

Ante la urgencia de cambiar esta realidad, RPP, con el compromiso de la Sociedad Nacional de Pesquería y el apoyo de Pacífico Seguros, ha lanzado la campaña sobre Desarrollo Infantil Temprano. Esta tendrá una duración de 12 semanas y contará con la participación de especialistas y técnicos sobre el tema.

“El tema clave en esta campaña es que los padres de familia, las familias en general y los cuidadores entiendan que están ante una etapa única en el desarrollo del potencial del niño”, explicó Frida Delgado, vicepresidenta del directorio del GrupoRPP, durante el lanzamiento de la campaña en el programa Ampliación de Noticias.

La campaña tiene el fin de educar sobre el desarrollo en la primera infancia, de 0 a 3 años, para que los niños en el Perú tengan mejores oportunidades de crecimiento. Según una encuesta que hizo RPP con Ipsos a nivel nacional, 3 de cada 4 padres piensan que la etapa clave donde se desarrolla el aprendizaje es cuando los niños tienen entre 3 a 5 años; cuando realmente es de 0 a 3 años. “Nosotros tenemos que hacer que giren, que miren esta etapa que a veces es invisible”, aseguró Frida Delgado.

Cayetana Aljovín, presidenta de la Sociedad Nacional de Pesquería, indicó que es muy importante poner en agenda estos temas de urgencia. “Estamos viviendo una situación política complicada y todo el tema gira alrededor de la política. Con esta campaña queremos decir que hay temas que son importantes y urgentes de atender; uno de esos es el Desarrollo Infantil Temprano”, dijo durante el lanzamiento.

 

Lanzamiento de campaña Desarrollo Infantil Temprano.

Lanzamiento de campaña Desarrollo Infantil Temprano.Fuente: RPP

El I Foro de Desarrollo Infantil Temprano

En el marco de la campaña, se desarrollará el I Foro de Desarrollo Infantil Temprano. Este busca informar, sensibilizar y dar pautas a padres, madres y cuidadores para que puedan mejorar las condiciones de alimentación, formación, desarrollo emocional y el adecuado crecimiento de sus hijos.

Melissa García, gerenta adjunta de asuntos corporativos y responsabilidad social de Pacífico Seguros, enfatizó en la importancia de las alianzas entre los medios de comunicación, las instituciones privadas y el Estado. “El Estado está haciendo un esfuerzo muy grande, pero no es suficiente. La meta país es reducir la anemia al 19%; hoy en día estamos más cerca del 50%. El Estado solo no puede hacerlo, necesita alianzas como estas”, comentó.

Es por eso que, durante el foro, que se realizará el 14 de noviembre en Centrum Católica, participarán también el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Ministerio de Salud y el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Durante la campaña y el I Foro de Desarrollo Infantil Temprano, se abordarán mitos y verdades, tips para la crianza, información científica explicada de manera simple, casos exitosos, entre otros ejes importantes, para poder mejorar el futuro de los niños y niñas y del país. 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA