Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
Bolivia: tentativa de golpe de Estado
EP 442 • 02:08
Entrevistas ADN
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia
EP 1698 • 10:55
Código Pulp
EP07 | T1 | Frank Miller, el último genio de los cómics USA
EP 7 • 56:44

SJL impulsará "acercamiento" con mercados del distrito para que sinceren su licencia de funcionamiento

En SJL se han encontrado licencias donde los mercados declaraban ser bodegas o casa-habitación, dijo alcalde
En SJL se han encontrado licencias donde los mercados declaraban ser bodegas o casa-habitación, dijo alcalde | Fuente: Andina

Jesús Maldonado, alcalde de San Juan de Lurigancho, anunció que iniciará "un acercamiento" con los mercados para que sinceren sus licencias de funcionamiento. "Hemos encontrado licencias donde (los mercados) declaraban ser bodegas y otros ser casa-habitación. En otros casos -que es la gran mayoría- declaraban otros usos", dijo.

Jesús Maldonado, alcalde de SJL, estuvo esta mañana en el programa Ampliación de Noticias
Jesús Maldonado, alcalde de SJL, estuvo esta mañana en el programa Ampliación de Noticias | Fuente: RPP

El alcalde de San Juan de Lurigancho, Jesús Maldonado, informó este jueves en el programa Ampliación de Noticias que iniciará "un acercamiento" con los mercados de su distrito a fin de que sinceren su licencia de funcionamiento, pues se ha encontrado que en la actualidad muchos de estos se encuentran funcionando con licencias que corresponden a bodegas, casa-habitación u otros usos. 

"Hemos encontrado licencias donde (los mercados) declaraban ser bodegas y otros ser casa-habitación. En otros casos -que es la gran mayoría- declaraban otros usos. Lo que significa que la tasa de arbitrios que debían pagar no era la tasa de arbitrios que realmente significaba el funcionamiento de ese mercado", explicó el burgomaestre.

Maldonado aseguró que se pondrá a disposición de los mercados una serie de beneficios para que se animen a formalizar y sincerar su licencia de funcionamiento. "Hemos iniciado un proceso de sinceramiento con muchos mercados que durante muchos años no han declarado lo que verdaderamente son: mercado de abastos (…) Vamos a poner a disposición algunos beneficios, porque tenemos que aproximarnos a la formalidad y a la sinceridad de cada uno de estos negocios", sostuvo. 

Lima

Alcalde de San Juan de Lurigancho: Vamos a iniciar un acercamiento con los mercados y ofrecerles beneficios

"Hemos encontrado licencias donde (los mercados) declaraban ser bodegas y otros ser casa-habitación", dijo el alcalde Maldonado | Fuente: Video: RPP | Foto: Andina

Te recomendamos

La basura, "un problema enorme" en San Juan de Lurigancho

El distrito de San Juan de Lurigancho produce más de 1 100 toneladas de basura al día, de las cuales entre 80 y 110 toneladas proviene de los mercados. Esa cantidad de toneladas que se hacen en los mercados tienen un costo de recojo que es asumida por la municipalidad. 

No obstante, el alcalde Jesús Maldonado dijo en RPP que su municipio tiene que sacar dinero de otra parte para poder subsidiar el recojo de basura, pues los mercados (que han declarado como bodegas o casa-habitación) no asumen su responsabilidad en el pago de los arbitrios.

"Los mercados, al no asumir su responsabilidad en el costo de los arbitrios, lo que hacen es que tengamos que subsidiar ese recojo con dinero de otra parte de nuestra administración. Hemos hecho el cálculo y (el recojo de basura) cuesta aproximadamente 170 mil soles por tonelada. El déficit es grandísimo", advirtió. 

"Por ejemplo, el costo más alto en arbitrios en una casa habitación es de 0.90 céntimos el metro cuadrado y el costo más alto que tenemos en mercados por metro cuadrado es 8 soles. Entonces este mercado que se ha declarado como bodega o casa-habitación paga como máximo casi 0.90 céntimos, pero le corresponde pagar 8 soles. El incremento es importante", señaló Maldonado.

En ese sentido, la autoridad edil reafirmó que próximamente se va a iniciar "todo un acercamiento" con los mercados a fin de que sinceren sus licencias y no se perjudique económicamente a la municipalidad de San Juan de Lurigancho.

Asimismo, indicó que se darán determinados beneficios para que este sinceramiento no afecte fuertemente la economía de los comerciantes de los mercados. "No vamos a hacer ningún acto de abuso ni mucho menos aprovecharnos como ha sucedido en anteriores gestiones. Ellos necesitan trabajar, mi mayor respaldo para ellos y si hay que darle mayores beneficios para que continúen trabajando, lo vamos a hacer con el mayor respeto", apuntó.

Lima

La basura es "un problema enorme" en San Juan de Lurigancho, dice alcalde Jesús Maldonado

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia

Paz Zamora expresó que en Bolivia hay una involución democrática absoluta y ha tocado fondo tras el movimiento militar de ayer. Agregó que el régimen encabezado por el mandatario Luis Arce origina división y comete actos de corrupción.


Entrevistas ADN | podcast
Expresidente boliviano Jaime Paz Zamora: en mi país no hay democracia

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA