Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Loreto advierte "un incremento sustancial" de contagios de la COVID-19

Loreto está en alerta por aumento de casos de la COVID-19.
Loreto está en alerta por aumento de casos de la COVID-19. | Fuente: Andina

Según las autoridades regionales de Loreto, en un solo día de noviembre "se registraron 102 casos", cifra que supera el total reportado durante el mes de octubre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Representantes de salud de Loreto anunciaron que la región afronta una quinta ola de la COVID-19, ante el incremento de casos detectados en los últimos días.

"Informamos a la ciudadanía que estamos ya en la quinta ola de la COVID-19, puesto que la cuarta ha terminado en el mes de agosto", con un total de 4 153 casos, declaró la subgerenta de la Gerencia Regional de Salud de Loreto, Clara Bustamante, en Canal N.

La funcionaria señaló que Loreto afronta "un incremento sustancial" de casos con respecto al mes de octubre, cuando se detectó 100 casos semanales, mientras que solo en un día de noviembre "se registraron 102 casos".

Añadió que el reporte epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa) ha determinado que hay un nuevo caso de hospitalización por coronavirus en el hospital de la seguridad social de la localidad de Caballococha, donde no se reportaba un internamiento por esta causa desde julio pasado.

Aclaró, sin embargo, que la mayoría de los casos detectados hasta el momento son leves y reciben tratamiento ambulatorio, aunque dijo que la Gerencia Regional de Salud se mantiene atenta ante cualquier cambio en la situación y ya emitió una alerta epidemiológica.

Aumento de casos

El Minsa ya reportó el miércoles que se había detectado un incremento de casos de la COVID-19 en Loreto y también en la región sureña de Moquegua, una semana después de que el Gobierno levantara todas las restricciones impuestas por la pandemia.

Precisó, sin embargo, que las nuevas hospitalizaciones y los fallecimientos "permanecen en cifras muy bajas y no hay ingresos" a unidades de cuidados intensivos (UCI) en las últimas tres semanas.

El Gobierno de Perú, el país con la tasa de mortalidad más alta del mundo por la COVID-19, acordó el pasado 26 de octubre levantar el estado de emergencia decretado hace dos años y medio por la pandemia, "gracias al avance de la vacunación y la disminución de casos" de la enfermedad, según informó en ese momento la Presidencia de Consejos de Ministros. (EFE)

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA