Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Loreto: advierten déficit de agua potable en Iquitos por descenso del caudal del río Amazonas

La ciudad de Iquitos afrontará un déficit hídrico que afectaría a un 60 % de la población y el otro porcentaje podría gozar del servicio de forma intermitente de presentarse una vaciante prolongada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 00:27
Loreto: advierten déficit de agua potable en Iquitos por descenso del caudal del río Amazonas | Fuente: RPP

El descenso del caudal del río Amazonas, como parte del cambio climático que afronta la región Loreto, puede generar restricciones en la distribución del servicio de agua potable en Iquitos, así lo advirtió Edgar Laguna y Moreno, gerente de operaciones de la empresa prestadora de servicios Seda Loreto.

De acuerdo con el especialista, la ciudad afrontará un déficit hídrico que afectaría a un 60 % de la población y el otro porcentaje podría gozar del servicio de forma intermitente de presentarse una vaciante prolongada.

"Será un suministro más restringido que en caso extremo de una alerta de una vaciante prolongada, que se va a dar en el tiempo por el cambio climático, podemos llegar a un 60 % de abastecimiento y un 40 % podría estar con servicios intermitentes. Van a tener agua sí, pero no en las condiciones normales que actualmente estamos enfrentando. Es un déficit hídrico que se va a presentar y un déficit de distribución", dijo Edgar Laguna.

Con respecto a las horas de servicio, en Iquitos el agua potable se distribuye por zonas en los cuales se llega a abastecer hasta por tres horas en dos turnos durante el día. De afrontar una contingencia mayor, este se podría reducir hasta en una hora por día en horarios establecidos, indicó el funcionario.

La planta de captación de Seda Loreto funciona de forma normal, pese a la alerta roja emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). 
La planta de captación de Seda Loreto funciona de forma normal, pese a la alerta roja emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).  | Fuente: RPP

Te recomendamos

Alerta roja del Senamhi

Por el momento, la planta de captación de Seda Loreto funciona de forma normal, pese a la alerta roja emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). De avanzar esta situación, Iquitos estaría afrontando altas temperaturas con el agravante de la reducción de agua potable.

De acuerdo al Senamhi, hace una semana el río Amazonas registró un nivel de 109.41 metros sobre el nivel del mar, con variante descendiente.

Sin embargo, la institución espera que el período seco, causado por una baja de la temperatura de la superficie de las aguas del Atlántico, que genera una ausencia de precipitaciones, empiece a amainar en las próximas semanas con el inicio de las lluvias.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA