El docente Segundo Curitima Maihuari, con los pies descalzos y sobre el agua, utiliza la pared del colegio como pizarra para enseñar la lengua nativa kukama a sus alumnos. Las autoridades de Parinari han denunciado no ser incluidos en los distritos declarados en estado de emergencia por las inundaciones en el país.
Las inundaciones en la región Loreto han llevado a que los docentes busquen alternativas para continuar con la enseñanza a sus estudiantes. Es el caso del profesor bilingüe de nombre Segundo Curitima Manihuari, quien enseña la lengua nativa kukama a sus alumnos en un bote por la inundación de su colegio.
El hecho ocurrió en el distrito de Parinari, ubicado en la provincia de Nauta, informaron docentes a RPP, en donde Segundo Curitima, con los pies descalzos y sobre el agua, utiliza la pared del colegio San José de Samiria como pizarra para enseñar hablar su lengua nativa a sus alumnos.
En tanto, los menores expuestos al sol y sentados dentro de botes en medio de la zona inundada, reciben atentamente las clases que dicta el maestro.
Piden ser incluidos en estado de emergencia
Las autoridades de la mencionada comunidad nativa han denunciado que, pese a que todo el pueblo está inundado, el colegio y el centro de salud inhabitables, no han sido incluidos en ninguna lista de distritos declarados en estado de emergencia por la inundación.
Por otro lado, exigen apoyo con alimentos de primera necesidad y logística para poder garantizar el desplazamiento de los niños a los espacios donde llevan sus clases.
El lugar es considerado como uno de los pioneros en la enseñanza de lenguas originarias.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia