Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Loreto: Publican video del enfrentamiento entre indígenas y policías por conflicto de Bretaña

Imágenes del enfrentamiento entre indígenas y policías que dejó como saldo tres personas fallecidas y más de 15 heridos. | Fuente: RPP Noticias

Las cámaras de la empresa PetroTal, en cuyas afueras se produjo el incidente, captaron la disputa entre indígenas y policías en Bretaña, provincia de Requena, región Loreto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un vídeo al que tuvo acceso RPP Noticias muestra uno de los momentos del enfrentamiento entre indígenas y la Policía, en la localidad de Bretaña, distrito de Puinahua, provincia de Requena, en la región Loreto, el cual dejó como saldo tres personas fallecidos y más de 15 heridos, el último sábado.

En las imágenes, proporcionadas por la empresa PetroTal, se observa que los comuneros provistos con lanzas arremeten contra los efectivos en medio de disparos al aire y bombas lacrimógenas que arrojan los policías para defenderse de la turba.

Sin embargo, los agentes tratan de detener a los indígenas que incitan la violencia, pero rápidamente huyen en medio del tumulto. Algunos comuneros quedaron heridos en el suelo y otros se esconden en chozas cercanas.

Respecto al conflicto desatado la noche del último sábado, hoy se dio a conocer el acta elaborada por Dorita Pinedo, la Fiscal Adjunta de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Requena, donde se detalla que los manifestantes indígenas fueron los que "rompieron el diálogo" e "iniciaron" el ataque.

Dirigentes confirmaron la muerte de tres indígenas

El enfrentamiento de los indígenas de la etnia Kukama, ocurrido en la localidad de Bretaña, se registró el domingo nueve de agosto. Estos hechos fueron reportados por RPP Noticias y en conversación con el presidente de la Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (Orpio), Jorge Pérez Rubio, confirmó la muerte de tres de los manifestantes.

Por otro lado, Pérez Rubio, en conversación telefónica con el programa La Rotativa del Aire, deslizó la posibilidad que la empresa PetroTal o los agentes del orden habrían infiltrado a desconocidos armados durante la movilización indígena para deslegitimar la protesta.

Al respecto, el Ministerio del Interior informó que los pobladores de la localidad de Bretaña demandaban la paralización de las labores en las instalaciones de la empresa PetroTal, conocida como Lote 95.

Respuesta de PetroTal

A través de un comunicado, la petrolera indicó que los hechos se registraron durante la madrugada de este domingo cuando un grupo de personas intentó tomar sus instalaciones en la zona de operaciones.

PetroTal señaló que había reiniciado operaciones el pasado 1 de agosto en la provincia de Requena (Loreto), pero que ante lo acontecido se ha visto obligada a paralizar totalmente sus operaciones en el Lote 95 y exhortó al Ejecutivo a continuar con el proceso de diálogo abierto para resolver las necesidades de la población de la zona.

La demanda de los nativos

El presidente de la Organización Regional de Pueblos Indígenas del Oriente (Orpio), Jorge Pérez Rubio dijo que los pobladores de la zona exigen servicios básicos como energía eléctrica, agua potable y atención médica. Asimismo, piden atención médica primaria en el contexto de la pandemia por la COVID-19, ya que varios nativos kukamas se encuentran contagiados.

A raíz de los enfrentamientos registrados en el Lote 95, hoy se reunieron el ministro de Cultura, Alejandro Neyra, y dirigentes de Orpio, en Iquitos, para sostener acuerdos ante las demandas de los nativos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA