Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Loreto: Nativos cumplen tercer día de huelga bloqueando el paso en el río Marañón

Bloqueo del paso de embarcaciones del río Marañón es por tercer día.
Bloqueo del paso de embarcaciones del río Marañón es por tercer día. | Fuente: Captura video

Hoy colocaron varias embarcaciones para impedir el pase de vehículos pluviales por el río. Piden que la Presidencia del Consejo de Ministros cumpla con los acuerdos a los que llegaron el 2016 tras un derrame de petróleo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los integrantes de la comunidad nativa Nueva Alianza, del distrito de Urarinas, provincia de Loreto, región del mismo nombre, cumplen el tercer día de huelga y de bloqueo del paso de vehículos en el río Marañón.

Los nativos indicaron que su medida de lucha inició porque la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) no cumple con los acuerdos firmados en octubre de 2016, luego de un derrame de petróleo ocurrido en la zona.

Es por eso que piden que representantes de la PCM se comuniquen con ellos para explicar porque no cumplen con las promesas.

Entre los acuerdos que se firmaron el 2016 está la construcción de una institución educativa, un centro de Salud, proyectos electrificación, agua potable y desagüe para la comunidad.

Los dirigentes indicaron que mientras no exista un acercamiento con el Gobierno radicalizarán su forma de protestar.

Para bloquear el paso en el río Marañón los nativos usan sus embarcaciones y las colocan en todo el cauce impidiendo que lanchas, pongueros, rápidos y peque-peques que trasladan pasajeros y carga lleguen a sus destinos.

Este bloqueó generó enfrentamientos, ayer fue difundido un video en el que una embarcación con decenas de pasajeros que cubría la ruta Yurimaguas-Iquitos recibió amenazas, con armas de fuego, para no escapar del lugar.

Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA