Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Loreto: Nativos mantienen tomada la estación 5 del Oleoducto Norperuano para demandar atención del Gobierno

La zona en conflicto está ubicada en el distrito de Manseriche, provincia de Datem del Marañón, en Loreto. | Fuente: RPP Noticias

A más de cuarenta días de iniciar una huelga, solicitan diálogo con representantes de la Presidencia de Consejo de Ministros para abordar sus reclamos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los pobladores de los siete pueblos originarios de la provincia del Datem del Marañón, en la región Loreto, mantienen tomada la estación 5 del Oleoducto Norperuano y realizaron un pronunciamiento, tras 41 días de huelga, para hacer un llamado la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM) y así atiendan su pliego de reclamos.

Entre sus demandas, dieron a conocer que, luego de más de 40 años de extracción de hidrocarburos en la zona, se han registrado varios derrames de petróleo que han contaminado las fuentes de agua dulce. Esa situación puso en riesgo la salud de varios indígenas, así lo dio a conocer Otoniel Sajian, vocero indígena.

Sajian manifestó que los pobladores de los siete pueblos originarios, de la provincia del Datem del Marañón, dialogarán en esta zona con los representantes del Estado a fin de dar solución a sus demandas sociales.

Nosotros dialogamos y resolvemos nuestras diferencias con el Estado en nuestro territorio. No nos prestamos a alianzas ni cálculos políticos y rechazamos cualquier intento de absolver nuestras legítimas demandas sociales y ambientales en pretensiones solamente dinerarias”, manifestó.

Los siete pueblos originarios están conformados por las naciones indígenas Awajun, Shapra, Wampis, Candoshi, Achuar, Shawi y kukama.

La zona en conflicto está ubicada en el distrito de Manseriche, provincia de Datem del Marañón, en Loreto.

La estación 5 del Oleoducto Norperuano, administrada por la empresa estatal Petroperú, fue tomada para hacer un llamado de atención a la PCM, con quienes. Según los pueblos originarios, el gobierno no concreta acuerdos definitivos, pese a los diálogos iniciados hace dos años.

Video recomendado

Tags

Más sobre Loreto

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA