Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Enorme tarántula es captada por primera vez devorando una zarigüeya en la selva peruana [VIDEO]

El preciso momento en el que la tarántula ataca a la zarigüeya.
El preciso momento en el que la tarántula ataca a la zarigüeya. | Fuente: Universidad de Michigan

Los investigadores de la Universidad de Michigan precisaron que normalmente  estos arácnidos atacan a insectos o pequeños reptiles y anfibios. La escena fue captada en Madre de Dios.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Biólogos de la Universidad de Michigan captaron a una enorme tarántula atacando y, posteriormente, devorando a una zarigüeya en la selva de Madre de Dios.

Es la primera vez que se documenta un hecho así, ya que estos arácnidos normalmente atacan a insectos o pequeños reptiles y anfibios. Sin embargo, este video comprueba que la dieta de las tarántulas es más amplia de lo pensado.

“Al principio pataleaba, pero en apenas treinta segundos dejó de moverse”, comentó el biólogo Michael Grundler, quien explicó que la zarigüeya tenía el tamaño de un plato.

Grundler y su equipo vienen desarrollando en nuestro país un estudio sobre el ciclo entre los depredadores y sus presas en la Amazonía, y recientemente han presentado sus resultados.

Una de las conclusiones es que la mayoría de los ataques ocurre a nivel del suelo y de noche, tal como ocurrió con la joven zarigüeya a manos de la tarántula.

Cabe mencionar que los biólogos extranjeros han realizado su trabajo de campo en varios puntos de la selva peruana, enfocándose en las regiones Loreto y Madre de Dios.


Video recomendado

Tags

Más sobre Madre de Dios

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA