Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Moquegua: Gobierno declara estado de emergencia en cinco distritos ante contaminación hídrica

Vista de la carretera de Omate a Coalaque, en la provincial General Sánchez Cerro.
Vista de la carretera de Omate a Coalaque, en la provincial General Sánchez Cerro. | Fuente: Municipalidad Provincial General Sánchez Cerro

El estado de emergencia se basa en un informe técnico del Indeci que indica que la población de los distritos Chojata, Matalaque, Quinistaquillas, Coalaque y Omate, en la provincia de General Sánchez Cerro, se expone al consumo de sustancias contaminantes y tóxicas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno declaró el estado de emergencia, por el impacto de daños a consecuencia de una contaminación hídrica, en cinco distritos de la provincia de General Sánchez Cerro, de la región Moquegua.

A través del Decreto Supremo N° 188-2019-PCM, publicado en el boletín de normas del diario El Peruano, se establece que la medida comprende a los distritos de Chojata, Matalaque, Quinistaquillas, Coalaque, y Omate.

La norma aclara que el estado de emergencia se basa en un informe técnico del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) del 3 de diciembre de 2019, donde indica que en los citados distritos la población se ha expuesto al consumo de forma directa e indirecta de sustancias contaminantes y tóxicas. Esto a través de los recursos hídricos que tienen actualmente a su disponibilidad, hecho que ha afectado su salud y sus medios de vida.

Las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, destinadas a la respuesta y rehabilitación en las zonas afectadas serán ejecutadas por el Gobierno Regional de Moquegua, así como los gobiernos locales involucrados, según corresponda.

Además, con la coordinación técnica y seguimiento del Indeci y la participación del Ministerio de Salud, del Ministerio de Vivienda, del Ministerio de Educación, del Ministerio de Agricultura, del Ministerio del Ambiente, del Ministerio de Energía y Minas, del Ministerio del Interior, del Ministerio de Defensa, del Ministerio de la Mujer y demás instituciones públicas y privadas involucradas.

Finalmente, el Decreto Supremo precisa que la implementación de las acciones previstas, se financian con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Moquegua

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA