Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Registran 95 ºC como temperatura máxima en volcán de Ticsani

Realizan nuevas mediciones de temperatura en el volcán Ticsani
Realizan nuevas mediciones de temperatura en el volcán Ticsani | Fuente: IGP

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un grupo de especialistas del Observatorio Vulcanológico del Sur (OVS) del Instituto Geofísico del Perú (IGP) se desplazaron hacia las inmediaciones del volcán Ticsani, región Moquegua, y realizaron nuevas mediciones de temperatura en diferentes centros de emisión de fumarolas localizados en el edificio volcánico de este macizo.

Dicha revisión se realizó entre el 19 y 21 de noviembre y se utilizó el sensor térmico Raytek, moderno instrumento que permite obtener mediciones de temperatura en tiempo real.

De este modo, se realizaron mediciones en ocho centros de emisión de fumarolas, ubicados a 1.5 kilómetros al sureste del domo reciente del Ticsani. Asimismo, la temperatura máxima registrada fue de 95 ºC.

“El monitoreo térmico efectuado en Ticsani y otros volcanes nos permite identificar variaciones en el sistema hidrotermal, el cual en ocasiones es alterado por la irrupción de un cuerpo de magma debajo de la superficie”, explicó el doctor Orlando Macedo, director del OVS.

Video recomendado

Tags

Más sobre Moquegua

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA