Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Tercera ola: ¿Moquegua está preparada para enfrentar un rebrote de la COVID-19?

Tercera ola: ¿Moquegua está preparada para enfrentar un rebrote de la COVID-19?
Tercera ola: ¿Moquegua está preparada para enfrentar un rebrote de la COVID-19?

El doctor William Pinto, decano del Colegio Médico de Moquegua, informó en RPP Noticias bajo qué escenario la región recibiría la tercera ola de la COVID-19.

Audios:
-

El doctor William Pinto, decano del Colegio Médico de Moquegua, contó en RPP que actualmente la región cuenta con 28 camas UCI; sin embargo, solo una se encuentra disponible. Ante esta situación, se está buscando que las autoridades locales, con el apoyo de la empresa privada, amplíen la cantidad de camas de las unidades de cuidados intensivos para poder enfrentar una eventual tercera ola de la COVID-19.

-

Según datos extraoficiales, ninguno de los 27 pacientes que se encuentran hospitalizados en camas UCI ha completado su vacunación, informó el doctor Pinto. Por eso, espera que los ciudadanos tomen conciencia y acepten las vacunas que se están aplicando en el país. "En las camas de cuidados intensivos, en la actualidad, tenemos bastante población jóven", añadió.

-

Otro problema que presenta Moquegua, según el doctor, es que no tienen a dónde referir a los pacientes COVID-19, puesto que Arequipa y Tacna, que eran los principales centros de referencia del Minsa y EsSalud, también estarían colapsando.

-

Por otro lado, destacó que la cantidad de balones de oxígeno y disponibilidad de plantas ha mejorado bastante en comparación del año pasado. No obstante, al haber actualmente un incremento de pacientes hospitalizados en cánulas de alto flujo y en UCI, podría haber problemas con el abastecimiento de oxígeno en una posible tercera ola.

Tags

Lo último en Moquegua

Lo más leído

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA