Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Tercera ola: ¿Moquegua está preparada para enfrentar un rebrote de la COVID-19?

Tercera ola: ¿Moquegua está preparada para enfrentar un rebrote de la COVID-19?
Tercera ola: ¿Moquegua está preparada para enfrentar un rebrote de la COVID-19?

El doctor William Pinto, decano del Colegio Médico de Moquegua, informó en RPP Noticias bajo qué escenario la región recibiría la tercera ola de la COVID-19.

Audios:
-

El doctor William Pinto, decano del Colegio Médico de Moquegua, contó en RPP que actualmente la región cuenta con 28 camas UCI; sin embargo, solo una se encuentra disponible. Ante esta situación, se está buscando que las autoridades locales, con el apoyo de la empresa privada, amplíen la cantidad de camas de las unidades de cuidados intensivos para poder enfrentar una eventual tercera ola de la COVID-19.

-

Según datos extraoficiales, ninguno de los 27 pacientes que se encuentran hospitalizados en camas UCI ha completado su vacunación, informó el doctor Pinto. Por eso, espera que los ciudadanos tomen conciencia y acepten las vacunas que se están aplicando en el país. "En las camas de cuidados intensivos, en la actualidad, tenemos bastante población jóven", añadió.

-

Otro problema que presenta Moquegua, según el doctor, es que no tienen a dónde referir a los pacientes COVID-19, puesto que Arequipa y Tacna, que eran los principales centros de referencia del Minsa y EsSalud, también estarían colapsando.

-

Por otro lado, destacó que la cantidad de balones de oxígeno y disponibilidad de plantas ha mejorado bastante en comparación del año pasado. No obstante, al haber actualmente un incremento de pacientes hospitalizados en cánulas de alto flujo y en UCI, podría haber problemas con el abastecimiento de oxígeno en una posible tercera ola.

Tags

Lo último en Moquegua

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Últimas audiogalerías

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA