Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fiscal de la Nación dice que no debe salir del cargo y acusa a la JNJ de venganza
EP 1868 • 14:30

Carlos Tapia: Asesinato de cuatro policías en Huancavelica fue cometido por bandas del narcotráfico

El analista aseguró en entrevista con 'La Rotativa del Aire' de RPP Noticias que el problema más grave en el Vraem es el narcotráfico y no el terrorismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 0

El analista Carlos Tapia consideró que el asesinato de cuatro policías en una emboscada en Huancavelica fue cometido por bandas del narcotráfico. En declaraciones a RPP Noticias aseguró que el problema más grave en el Vraem es el narcotráfico y no el terrorismo.

"Es una acción muy clásica de las firmas locales del narcotráfico que están ahí y que utilizan el sistema mochilero para el traslado de la droga", declaró. Tapia señaló que la Dirandro tiene muy buenas acciones de intervención de la droga cuando está a punto de embarcarse al extranjero; sin embargo, consideró que el trabajo en la zona donde se produce el clorhidrato de cocaína, la realidad es otra.

"Es delicada porque no solo existen entre 280 y 320 toneladas de clorhidrato de cocaína que salen del Vraem a pesar de los diez años de fuerte presencia militar, sino que apenas a 1200 hectáreas del cultivo de coca ha sido erradicado del Vraem sobre un total de más de 20 mil hectáreas", alertó.

"El engemigo del narcotráfico es la Policía"

"El argumento que emplean los campesinos cocaleros, que saben que su coca va para las pozas de maceración, es que no se puede erradicar más coca porque de lo contrario van a apoyar al terrorismo. El fantasma del terrorismo aparece ligado a los intereses del narcotráfico en la zona", agregó.

Tapia también explicó que el "enemigo del narcotráfico es la Policía". En ese sentido, dijo que esto explica el reciente asesinato de cuatro agentes. Asimismo, dijo que esta situación también ocurre en países con problema de narcotráfico como Colombia o México.

"El narcotráfico no son un grupo de amigos que se dedican a un negocio ilegal. Tienen armas, AKM, ametralladoras (...) Si el problema principal es el narcotráfico, ¿por qué razón no se erradica el cultivo de coca del Vraem? Porque es difícil, porque los campesinos no quieren", señaló.

Video recomendado

Tags

Más sobre Narcotráfico

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA