Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Pasco: Siete comunidades de Villa Rica sin medicinas contra la COVID-19

Comunidad de San Pedro de Pichanas requiere de medicamentos para atender a pacientes con la COVID-19.
Comunidad de San Pedro de Pichanas requiere de medicamentos para atender a pacientes con la COVID-19. | Fuente: Grupo RPP | Fotógrafo: Cortesía

Dirigente viajó hasta Cerro de Pasco para solicitar al gobierno regional que se preocupe por las comunidades nativas durante la pandemia del nuevo coronavirus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Siete comunidades del distrito de Villa Rica, ubicada en la provincia de Oxapampa, región Pasco, no cuentan con postas de salud ni medicinas para afrontar la pandemia de la COVID-19, expresó el dirigente de las comunidades nativas, Pedro López Machari.

El dirigente llegó hasta la ciudad de Pasco para pedirle directamente al gobernador regional, Pedro Ubaldo Polinar, que se preocupe por las comunidades nativas de este distrito durante la segunda ola.

"Nosotros no contamos con un puesto de salud, el único botiquín comunal que contamos desde hace casi nueve meses atrás ya colapsó. Ahora, para enfrentar la segunda ola del nuevo coronavirus no tenemos ni un paracetamol, no tenemos absolutamente nada", aseguró el dirigente.

López Machari representa a las comunidades de Yunculmas, Pueyas, San Gerónimo, Machcas, Bocas, San Pedro de Pichanas y Purús, y, según informó tampoco ninguna de ellas cuenta, actualmente, con centros de salud ni postas médicas. Solo tenían botiquines comunales que también colapsaron durante la primera ola de la pandemia.

El representante de las comunidades señaló que tuvo que viajar más de siete horas hasta Pasco, a donde llegó por primera vez motivado porque los nativos se encuentran enfermos y no tienen medicinas para afrontar la pandemia.

NUESTROS PODCAST

El Ministerio de Salud se ha propuesto como meta vacunar a los más de 4 millones de adultos mayores en tres meses. Sin embargo, para lograr dicha meta se necesita contar con más dosis. ¿A qué ritmo el Perú está realizando su vacunación? En este informe los detalles.

Video recomendado

Tags

Más sobre Pasco

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA