Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
El boom inmobiliario y el impacto en distritos de la capital
EP 1327 • 05:45
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Fuerza Popular responde a demanda de Fiscal de la Nación y niega vínculos con grupos violentos
EP 1870 • 16:26
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01

¿Cantaritos de Oro se divide? Esto se sabe sobre los conflictos legales que envuelven a la orquesta de cumbia piurana

Hermanos Ayala Pingo de Cantaritos de Oro
Hermanos Ayala Pingo de Cantaritos de Oro | Fotógrafo: difusión

Uno de los fundadores indica que recurrió a Indecopi y Apdayc para determinar la titularidad del nombre de la agrupación y los derechos de las composiciones.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La reconocida agrupación de cumbia Cantaritos de Oro, del distrito de Bernal en la región Piura, atraviesa una disputa legal entre sus propios fundadores, lo que ha derivado en la existencia de dos orquestas con el mismo nombre. Una situación similar ocurrió años atrás con la popular Armonía 10.

En las últimas horas se informó que las cuentas oficiales de Facebook de Cantaritos de Oro y de los hermanos Ayala Pingo fueron suspendidas por uno de los administradores de las redes sociales de la orquesta.

Conflictos

En diálogo con RPP, Fidel Ayala Pingo, cofundador y compositor principal del grupo, reveló que desde hace varios años la relación con sus hermanos se deterioró debido a presuntos malos manejos administrativos. Señaló directamente a su hermano Alfonso Ayala y denunció que se está desconociendo su trayectoria de más de 40 años dentro de la orquesta piurana.

“Lo más incómodo es que ellos ahora conversan, dialogan o dan a saber que solamente son tres hermanos los propietarios de Cantaritos de Oro, como que si yo nunca he hecho nada en el grupo”, expresó.

Ayala recordó que durante su vínculo con la orquesta familiar estuvo a cargo de los arreglos musicales y de la composición de los temas que identifican a la agrupación del Bajo Piura.

“Siempre he tenido a cargo la producción musical de Cantaritos de Oro desde los primeros volúmenes musicales de la orquesta. Mis hermanos no conocen de la composición musical”, señaló.

Fidel Ayala es uno de los hermanos que fundó Cantaritos de Oro
Fidel Ayala es uno de los hermanos que fundó Cantaritos de Oro | Fotógrafo: Melissa Alzamora-RPP

Dos orquestas

Ante esta situación, el músico anunció en Rotativa del Aire Piura que desde octubre presentará su propia versión de la orquesta.

“Cantaritos de Oro de Fidel Ayala es la orquesta que he constituido y que a partir de octubre empieza a trabajar. A mí me ampara los temas que son de mi autoría. A ellos también les he dicho que pueden trabajar, pero mi música es mi música”, sostuvo.

El caso ya llegó a instancias como Indecopi y Apdayc, donde se busca determinar la titularidad del nombre de la agrupación y los derechos sobre las composiciones más representativas de la cumbia piurana.

Canciones de Cantaritos de Oro 

La orquesta de cumbia del distrito de Bernal en la región Piura, Cantaritos de Oro, tienen diversos temas, pero entre sus canciones más conocidas se encuentran: "Busco un amor", "Vidita mía", "Una copa de vino", "Papelito blanco", "Por siempre te amaré", y "Te Sigo Queriendo".

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA