Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29

Ciudadanos denuncian tala indiscriminada de árboles emblemáticos y amenaza del patrimonio cultural en dos regiones del país

Bosques peruanos son depredados de manera inescrupulosa. Traficantes de tierras serian los responsables del hecho.
Bosques peruanos son depredados de manera inescrupulosa. Traficantes de tierras serian los responsables del hecho. | Fuente: WhatsApp

Los árboles de Algarrobo, Vichayos, Faiques y Overal, se encontrarían en peligro de extinción. Según los residentes, los responsables serían traficantes de terrenos.

(Rotafono RPP) A través del WhatsApp del Rotafono ciudadanos de la región de Piura y Lambayeque, se comunicaron con nosotros para reportarnos que en ambas localidades se vendría depredando de manera irresponsable los bosques de cada zona.

En Lambayeque, los residentes del distrito de Zaña, señalaron que hace ocho años los árboles de Algarrobo, Vichayos y Faiques del  “Bosque Seco de la otra Banda”, uno de los más importantes de ecosistema en la región, serian talados de manera irresponsable por traficantes de tierra que estarían amparados por títulos de propiedad falsos.

Debido a este problema el Congreso aprobó el proyecto de Ley 898/2016-CR, el cual declara de interés nacional la recuperación de la biodiversidad y ecosistema del bosque; además, existe la ordenanza regional N° 002-2011-GR que declara el bosque seco de interés para su conservación.

Sin embargo, aún el Cerro “Las Animas”, donde se hallan restos arqueológicos importantes para la historia de la zona, sigue desprotegida. 

“Esperamos que la ley no quede en el papel. Debemos recuperar nuestro bosque al cual no podemos ingresar por que hay personas con licencia para disparar. Exigimos al Ministerio de Cultura que también nos apoye para que el patrimonio cultural del lugar no desaparezca por las malas acciones de estas personas que solo piensan en lucrar”, señalo el denunciante.

 

Tala y quema indiscriminada de algarrobo en el Bosque Seco de la otra Banda, Lambayeque
Tala y quema indiscriminada de algarrobo en el Bosque Seco de la otra Banda, Lambayeque | Fuente: WhatsApp

Situación similar viven los residentes del pueblo de Carrasquillo Morropón, región Piura, quienes también señalan la tala indiscriminada de 2km de la planta Overal y Palo Santo del “Bosque del Cerro San José”

El Overal es el alimento de varios animales de la zona rural, por lo que dicha actividad ilegal no solo afectaría al medio ambiente, también a los agricultores y ganaderos.

Debido a la importancia de esta planta, años atrás la comunidad junto a las autoridades municipales un compromiso mediante un acta comunal que prohíbe la tala y quema de estas plantas.

Además, parte del “Canal de Los Incas” en Carrasquillo, considerado como patrimonio del estado, se habría visto afectado por personas inescrupulosas quienes retiraron las antiguas piedras de su lugar original.

“Sospechamos de una persona que hace 19 años  tuvo conflictos con los ciudadanos de la localidad. Queremos que las autoridades no nos desamparen e investiguen a esta persona que afecta nuestro medio ambiente e historia”, señalo Luz Crisanto, regidora de la localidad.

Inescrupulosos también lotizarian partes del bosque para tráfico de terrenos, Piura
Inescrupulosos también lotizarian partes del bosque para tráfico de terrenos, Piura | Fuente: WhatsApp

En nuestro país, el decreto Legislativo Nª1220, establece medidas para la lucha contra la tala ilegal; así mismo, la ley Nª1237 establece mayores sanciones a los delitos ambientales entre los cuales están los delitos contra los bosques.

Ciudadanos de ambas localidades instan a las autoridades que pongan mano firme sobre estas personas inescrupulosas para evitar la depredación total de estos bosques importantes en la costa peruana.

Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA