Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

COER advirtió que de presentarse lluvias en Piura se activarán 65 lagunas

"El proyecto integral para evitar inundaciones por lluvias está pero no se ha avanzado en su ejecución. La Autoridad para la Reconstrucción Con Cambios tiene que aprobarlo", declara el COER Piura. | Fuente: RPP

Entre Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre las lluvias generan inundaciones todos los años y el sistema integral de manejo, control y evacuación de aguas pluviales aún no se ejecutan.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En Piura metropolitana, que comprende los distritos de Piura, Veintiséis de Octubre y Castilla, se han identificado que unas 65 lagunas o cuencas ciegas se forman con la llegada de las lluvias y esto pone en riesgo la integridad de 20 mil personas.

Las primeras cinco lagunas en activarse aún con lluvias ligeras son Las Dalias en el sector Cinco Esquinas, Los Olivos en el sector Dos Grifos, Ignacio Merino frente a Eppo, El Chilcal y zona de El Indio y Chiclayito en Castilla; así lo evidencia el Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Piura.

Eduardo Arbulú, jefe del COER Piura, explicó que la problemática y el diagnóstico están perfectamente advertidos y se tiene un proyecto integral de manejo, control y evacuación de aguas pluviales que daría solución a este problema.

El proyecto ha sido actualizado y cuesta aproximadamente 300 millones de soles, pero aun es una propuesta que no tiene financiamiento asegurado y que el Gobierno Regional de Piura ha presentado a la Autoridad para la Reconstrucción Con Cambios para ser priorizado y se encargue de su ejecución.

"El proyecto está pero no se ha avanzado en su ejecución porque el financiamiento es millonario y tendría que incluirlo la Autoridad para la Reconstrucción Con Cambios, sin embargo hasta ahora no se tiene respuesta definitiva. De llover este año el agua volvería a generar estas lagunas y los piuranos sufrirían la misma situación", manifiestó el coronel Eduardo Arbulú.

En tanto, en la zona norte las lluvias de temporada se comienzan a registrar y otras por efecto de trasvase y como parte de La Niña que se advierte también se presentarían. Se estima que con lluvias ligeras, el 10 % de estas lagunas ciegas se activarían y con lluvias a partir de los 30 litros por metro cuadrado, se activarían la mayoría de estos represamientos.


Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA