Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos
EP 210 • 05:04
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17

El próximo 11 de diciembre se realizará simulacro en 21 regiones

Las autoridades regionales y municipales deberán activar sus protocolos de actuación ante eventuales desastres
Las autoridades regionales y municipales deberán activar sus protocolos de actuación ante eventuales desastres | Fuente: Grupo RPP

Esta actividad preventiva iniciará a las 11 de la mañana y permitirá conocer la capacidad de respuesta de las autoridades, sociedad civil, las instituciones públicas y privadas ante los efectos de El Fenómeno El Niño.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con el fin de preparar a la población ante los efectos del Fenómeno El Niño, este 11 de diciembre las 21 regiones del país declaradas en estado de emergencia participarán de un simulacro de evacuación programado por el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI). 

Dichas regiones  son: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, San Martín, Áncash, Lima, Ica, Arequipa, Junín, Callao, Puno, Ayacucho, Huánuco, Pasco, Huancavelica, Apurímac y Moquegua.

Esta actividad preventiva iniciará a las 11 de la mañana y permitirá conocer la capacidad de reacción de las comunidades e instituciones privadas y públicas ante eventuales situaciones de emergencias y desastres generados por dicho fenómeno oceanográfico.

Los gobiernos regionales y municipalidades provinciales deberán poner en ejecución  sus procedimientos y protocolos  ante desastres naturales como identificación de escenarios de riesgos,  rutas de evacuación y zonas seguras. Puntos de concentración e instalación de albergues para la población afectada.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA