Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hallan 20 caracoles gigantes en distrito piurano de Veintiséis de Octubre

Senasa no descarta que existan más caracoles gigantes en esta zona, en parcelas o en donde exista abundante vegetación.
Senasa no descarta que existan más caracoles gigantes en esta zona, en parcelas o en donde exista abundante vegetación. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Foto Referencial

El periodo lluvioso ocasionó que estos se reproduzcan rápidamente debido a la gran cantidad de vegetación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Personal del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa Piura) halló un total de 20 caracoles africanos gigantes en el jardín de una vivienda de la calle Sullana, en el asentamiento humano Santa Rosa, en el distrito Veintiséis de Octubre.

La especialista del Senasa, Vilma Mariátegui, recomendó a la población no tener un contacto con estas especies que son portadores de enfermedades debido a que estos están contaminados con basura o las heces de animales.

Vilma Mariátegui pidió a la población que avisen a Senasa o procedan a la eliminación de estos caracoles en recipientes de agua con sal por un periodo de 24 horas. Se recomendó uso de guantes o bolsas de plástico para atrapar estos animales.

La especialista del Senasa manifestó que la primera vez que advirtieron la presencia de caracoles africanos gigantes ocurrió en Querecotillo en el 2015. Aseguró que el periodo lluvioso ocasionó que se reproduzcan rápidamente debido a la gran cantidad de vegetación

“También lo que ocasionó presencia de estos animales es que algunas personas lo toman como mascotas y trasladan de un lugar a otro”, lamentó.

Senasa no descarta que existan más caracoles gigantes en esta zona, en parcelas o en donde exista abundante vegetación.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA