Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

"Las malas construcciones nos van a costar la vida": Jefe de INDECI brinda balance tras sismo en Piura

Se han detectado alrededor de 30 réplicas tras fuerte movimiento sísmico en Piura de 6.1.
Se han detectado alrededor de 30 réplicas tras fuerte movimiento sísmico en Piura de 6.1. | Fuente: RPP

El general Alfredo Murgueytio señaló que se han detectado cerca de 28 réplicas. tras el sismo de 6.1 que se registró en Piura la semana pasada. 

El Jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), Alfredo Murgueytio, se refirió en torno al fuerte sismo de 6.1 de magnitud que sacudió la región de Piura la semana pasada. 

En conversación con Ampliación de Noticias, señaló que muchas personas resultaron heridas por intentar salir de donde se encontraban para colocarse a buen recaudo. Esto lo hace apuntar a la falta de práctica y seriedad en los simulacros. 

"La población no toma muy en serio los simulacros", dijo. "Nos falta conciencia y conocimiento de los riesgos y daños que se puedan producir a los miembros de nuestras familias", agregó. 

El jefe del INDECI precisó además que tras el fuerte movimiento, se han registrado cerca de 30 réplicas. "Hasta ayer a las 6 de la tarde se han registrado 28 réplicas y es preocupante porque hay viviendas que han quedado afectadas además de inhabilitadas", indicó. 

Viviendas en supervisión

Por otro lado, el jefe de INDECI señaló que todas las viviendas de Sullana se encuentran en observación ya que por la mala construcción muchas se encuentran afectadas tras el movimiento. 

"Se ha determinado el problema en las fallas de construcción. No ha habido un adecuado amarre entre las paredes con las columnas o en las casas de adobe la unión entre muros y paredes no la hay, no hay conexión o muros sueltos", explicó. 

Así, señaló que en un eventual sismo de mayor magnitud el peligro radicará en la forma en cómo las viviendas están construidas, más no en el movimiento. "Lo que nos va a costar la vida son las malas construcciones", apuntó.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA