El pescador fue recibido por sus familiares en Piura, donde lo recibieron con globos de color blanco y morado en homenaje al Señor Cautivo de Ayabaca, del cual son devotos.
El pasado 8 de mayo, cinco pescadores peruanos fueron encontrados con vida en aguas ecuatorianas tras permanecer 55 días perdidos en altamar. Los hombres eran tripulantes de la embarcación Mi Juanita y fueron reportados como desaparecidos el pasado 12 de marzo después de zarpar en Pucusana, Lima.
Esta mañana, tres de ellos retornaron a sus casas en Piura, donde sus familiares los esperaron con globos blancos y morados, ya que son devotos del Señor Cautivo de Ayabaca, según informó nuestra corresponsal en la región.
RPP conversó con uno de los pescadores, identificado como Vladimir González. El hombre contó en exclusiva cómo él y sus compañeros lograron sobrevivir en altamar. En ese sentido, relató que pudieron hidratarse gracias a las lluvias.
“[¿Cómo lograron sobrevivir tanto tiempo?] La fuerza, la fe, los hijos, mis padres, mis hermanos, todo. Se acabó el agua que nosotros llevamos, quedaba [un poco] se acabó y comenzaba a llover. […] Con agua de lluvia [logramos sobrevivir], por ahí había un genioso, porque yo ya quería tirar la toalla a veces, ponía los plásticos y caía la lluvia al plástico y abajo ponían los baldes o una caja, una jaba y ahí iban juntando el agua. Después hemos sacado el agua del motor, casi dos baldes, pero [era] agua chocolate, parecía chocolatada”, explicó.
Padre de pescador dice que no recibieron apoyo de las autoridades peruanas
Por su parte, el padre del pescador, Jorge González, señaló que no recibieron ninguna ayuda de las autoridades peruanas, luego de que reportaran la pérdida de su hijo y sus compañeros.
“Nada, hasta ahorita nada [no han recibido ayuda]. Si usted supiera lo que hemos hecho. Hemos ido a las Capitanías, hemos ido a la región Callao. Todo eran solamente promesas de la boca para fuera, pero nunca nos apoyaron en nada. Hasta ahorita no recibimos ni una llamada. Nosotros hemos movido todo, pero nadie nos ayudó nada, ni la Marina, nos engañó. Jugó con nuestro sentimiento”, señaló.
Asimismo, el padre negó que hayan recibido el apoyo de la Marina de Guerra. “No, eso es mentira porque nunca salieron a buscarlo. [Si] salieron fueron a buscarlo a 15 o 20 millas donde ellos no estaban”, concluyó.
Video recomendado
Comparte esta noticia