Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Piura: 36 asesinatos ocurrieron entre enero y mayo del 2022

Autoridades de Piura esperan que la región pueda ser declarada en emergencia debido a la inseguridad ciudadana que registra.
Autoridades de Piura esperan que la región pueda ser declarada en emergencia debido a la inseguridad ciudadana que registra. | Fuente: RPP Noticias | Fotógrafo: Cortesía

El general Edward Espinoza, jefe de la I Macrorregión Policial Piura – Tumbes, detalló que el 96 % de los autores de estos delitos son personas que han estado al margen de la ley.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Entre enero y mayo del 2022 han ocurrido 36 asesinatos en las jurisdicciones de las provincias de Piura y Sullana. informó la I Macrorregión Policial Piura - Tumbes.

El jefe de la institución, general Edward Espinoza, se excusó de estas cifras, señaló que la mayoría de estos sucesos los protagonizan personas al margen de la ley.

“Han estado en el penal cumpliendo otras condenas. Esa gente nunca va a cambiar, esa gente va a estar siempre inmersa en los delitos y de ese 100 %, yo sí les puedo confirmar que el 96 % son personas que han estado al margen de la ley”, detalló.

Dijo que los autores y víctimas son personas con antecedentes penales y que están enfrentados por cupos de trabajo en las obras de construcción civil. En otros casos dijo que se trataba de ajustes de cuentas.

“Si se ve la modalidad es por ajuste de cuentas (…) son personas que tienen diversos delitos: robo agravado a mano armada, actos contra el pudor contra menores, acoso y otros”, señaló.

Pese al aumento de crímenes, asaltos con pistolas y arrebatos de celulares, Espinoza dijo que, de acuerdo con la estadística del Instituto Nacional de Estadística e Informática - INEI, Piura se encuentra por debajo de los niveles para ser declarada en emergencia.

El alto mando policial añadió que ya se envió el informe para sustentar el pedido de declaratoria de emergencia y serán las autoridades del Gobierno Central quienes decidan en base a los criterios estipulados.

En tanto, el alcalde de Piura, Juan José Díaz Dios, sigue impulsando la declaratoria de emergencia por inseguridad desde el Congreso, incluso ha cuestionado la idoneidad del jefe policial para ejercer el cargo.

NUESTROS PODCAST

Entrevistas ADN

El presidente de Acción Popular, Mesías Guevara Amasifuén, dijo que sería antidemocrático llegar a la presidencia a través de una vacancia.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA