Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Piura: alumnos de un colegio de Huarmaca, a 2 194 metros de altura, estudian en aulas de plástico

Escolares reciben clases en ambientes precarios.
Escolares reciben clases en ambientes precarios. | Fuente: Cortesía / Iris Puelles

Las aulas provisionales presentan riesgos para los escolares, quienes están expuestos a altas temperaturas y a enfermedades, como la leishmaniasis cutánea.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Escolares del colegio Ciro Alegría Bazán, ubicado en el caserío San Pedro de Landa, en el distrito de Huarmaca (provincia de Huancabamba, región Piura), reciben clases en condiciones precarias dentro de aulas tipo domo de plástico, entregadas por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), luego que las lluvias del año pasado destruyeran sus antiguos salones de adobe y barro. 

La directora de la institución educativa, Iris Puelles, denunció en Ampliación de Noticias que estas aulas provisionales presentan riesgos graves para la salud de los estudiantes, quienes están expuestos a altas temperaturas y a enfermedades, como la leishmaniasis cutánea.

“Las aulas son de material plástico donde los alumnos estudian con altas temperaturas. Las bases son de madera, lo que se ha convertido en guarida de serpientes, roedores y del vector de la leishmaniasis cutánea”, explicó la docente.

Urge reconstrucción del colegio 

A pesar de la situación, Puelles indicó que la reconstrucción del colegio aún no se inicia, ya que el expediente técnico no ha sido culminado por las autoridades competentes. Esta demora impide que los más de 100 escolares de inicial, primaria y secundaria puedan estudiar en ambientes adecuados.

escolar con secuelas de la leishmaniasis en su rostro
escolar con secuelas de la leishmaniasis en su rostro | Fuente: Cortesía / Iris Puelles

Sin apoyo

La directora también señaló que ha acudido en varias ocasiones a la Municipalidad Distrital de Huarmaca para solicitar apoyo, pero no ha sido atendida por el alcalde Vicente Tiquillahuanca Chuquipoma.

“Siempre nos dicen que no nos pueden atender, que el alcalde no está o se encuentra en gestiones”, lamentó.

El caserío San Pedro de Landa se encuentra a unas ocho horas de la ciudad de Huarmaca, lo que dificulta aún más la atención oportuna de las necesidades educativas de esta comunidad rural.

docentes encuentran serpiente en aulas provisionales
docentes encuentran serpiente en aulas provisionales | Fuente: Cortesía / Iris Puelles

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA