Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Piura: con brigadas buscan evitar avance de fuego en la sierra

Estos incendios ponen en riesgo parte de la cuenca de los ríos para el próximo año.
Estos incendios ponen en riesgo parte de la cuenca de los ríos para el próximo año. | Fuente: Mongabay Latam | Fotógrafo: José Novoa

La preocupación de las autoridades es el tema en los páramos y los parques naturales de reserva, indicó Reynaldo Hilbck.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El gobernador regional de Piura, Reynaldo Hilbck, desde el distrito de Pacaipampa, expresó preocupación por los incendios en cadena que se presentan en esta parte alta de la sierra de Ayabaca y Huancabamba, sobre todo en la zona de Páramos.

Informó que como gobierno regional se encuentran tomando contacto con las municipalidades y, a través de brigadas, poder evitar que avance el fuego.

“Nos preocupa el tema de los páramos (…) no solo es una emergencia en Pacaipampa sino que también se traslada a Huancabamba y a otros distritos de Ayabaca. Esta cadena incontrolable está tocando parques naturales de reserva y los Páramos, con lo cual está poniendo en riesgo parte de la cuenca de los ríos para el próximo año y eso es terrible”, precisó la autoridad regional.

Asimismo, fue enfático en señalar que se tiene que aportar con prácticas que no sean destructivas, pues “la naturaleza nos está poniendo a prueba con la llegada del agua y nos dice que hay que esperar, pero no quememos más”.  “Nuestros pastos y los animales los estamos perdiendo en el fuego, puede venir más pobreza. Esto viene desde Ecuador, Cajamarca, Lambayeque, Trujillo y Ayacucho, todos están en problemas por esta sequía”, expresó Hilbck Guzman.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA