Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Piura: ejecución de dinero por emergencia sanitaria en un 30% de avance

Cabe indicar que este 8 de febrero se declaró en emergencia sanitaria a Lambayeque, Piura y Tumbes. | Fuente: RPP

Director de Salud Piura, César Morón, dijo que se está cumpliendo con las metas trazadas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A unos días de cumplirse un mes desde que se declaró en emergencia sanitaria por lluvias a la región Piura, a la fecha la ejecución del presupuesto va en un 30% de avance, informó el director regional de Salud Piura, César Morón.

El médico recordó que la Diresa trabaja en cuatro líneas: primero en el control del vector Aedes Aegypti que trasmite dengue, Chikungunya y Zika; en esta etapa se inspeccionó hasta la fecha 120 mil viviendas de un total 150 mil que están contempladas. Estas acciones se deberán concretar en los próximos días.

Otro de la línea de trabajo es garantizar que los establecimientos de salud tanto públicos y privados tengan capacidades y competencias para manejar casos de enfermedades en tiempo de lluvias.

El funcionario lamentó que el avance no es mucho, sobre todo en los establecimientos privados. Solo el 15% cumplen con todos los estándares de atención adecuada con respecto a casos de dengue y diarera, enfermedades que más preocupan durante el periodo lluvioso.

Otra de las acciones que se realiza es informar a la población con respecto a las enfermedades producidas por lluvias e identificar los factores que producen estas enfermedades como son la disposición suficiente de agua de calidad, recojo adecuado de basura, además de identificación los focos infecciosos.

César Morón dijo que la Dirección Regional de Salud Piura sí está cumpliendo las metas. Cabe indicar que este 8 de febrero se declaró en emergencia sanitaria a Lambayeque, Piura y Tumbes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA