Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Piura: Enfermera recorre en su motocicleta caseríos para vacunar a adultos mayores y personas con discapacidad

Gina Minaya inicia su labor desde las 8 de la mañana enfundada en su traje de protección personal.
Gina Minaya inicia su labor desde las 8 de la mañana enfundada en su traje de protección personal. | Fuente: Cortesía

Dentro de esta estrategia, se prevé vacunar a 12 mil adultos mayores de Piura, Castilla, Catacaos y Veintiséis de Octubre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Gina Minaya Cruz es una enfermera que recorre, a bordo de su motocicleta, los diversos caseríos del Medio Piura para vacunar a decenas de adultos mayores y personas con discapacidad, con el fin de protegerlos contra la neumonía e influenza, más aún en estos tiempos de pandemia.

La licenciada en Enfermería inicia su sacrificada labor a las 8 de la mañana desde el establecimiento de salud de Terela en el Medio Piura.

A bordo de su motocicleta, su termo portavacunas y enfundada en su traje de protección personal sale a recorrer casa por casa e inmunizar a estos grupos vulnerables.

Con la estrategia de vacunación se espera atender a 12 mil adultos mayores y personas con discapacidad.
Con la estrategia de vacunación se espera atender a 12 mil adultos mayores y personas con discapacidad. | Fuente: Cortesía

"El objetivo es proteger a estas personas para que no corran el riesgo de enfermarse. El trabajo es arduo pero nos queda la satisfacción de servir a los más necesitados”, señaló la profesional de la salud.

Esta actividades de vacunación forman parte del paquete priorizado de salud de la Red de Soporte del Adulto Mayor en Alto Riesgo y Personas con Discapacidad Severa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

Dentro de esta estrategia se prevé vacunar a 12 mil adultos mayores de Piura, Castilla, Catacaos y Veintiséis de Octubre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Piura

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA