Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Sucamec inició campaña contra el uso indebido de pirotécnicos en Piura

Personal de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la Policía Nacional hizo demostración de uso de pirotécnicos
Personal de la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la Policía Nacional hizo demostración de uso de pirotécnicos | Fuente: RPP | Fotógrafo: Vanesa Jiménez

Solo hay dos locales autorizados para vender artefactos pirotécnicos que están ubicados en Sullana y frente a la Universidad Nacional de Piura.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos (SUCAMEC) lanzó este jueves la campaña “Detecta el peligro, celebra seguro” en Piura por las fiestas de navidad y de fin de año. 

El jefe zonal de Sucamec Piura, José Carlos Panta, dijo que iniciaron todas las actividades de prevención, concientización y posterior decomiso de pirotécnicos no autorizados.

"Estamos realizando operativos y campaña de sensibilización. Solo están permitidos los pirotécnicos que se venden en locales autorizados”, detalló.

El funcionario dijo que siguen siendo los más  peligrosos 'guti', 'mama rata', 'papa rata', los cuales llevan incluso dibujos animados para captar la atención de los niños.

Recordó que los pirotécnicos artesanales, que tienen entre 5 y 30 gramos de pólvora, pueden causar mutilación de extremidades y en algunos casos ceguera.  El año pasado 1100 kilos de productos pirotécnicos no autorizados fueron decomisados.

Solo hay dos lugares autorizados que están ubicados en Sullana y en Piura (frente a la Universidad Nacional de Piura) pero aún no abren sus puertas al público.  

Tags

Lo último en Piura

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA