Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Puno: Más de 20 mil estudiantes abandonan las clases virtuales por falta de dinero

Más de 20 mil estudiantes de la región Puno abandonaron las clases virtuales.
Más de 20 mil estudiantes de la región Puno abandonaron las clases virtuales. | Fuente: RPP

“Muchos por falta de trabajo de los padres tienen que trabajar en el campo o se van a las minas", indicó el director regional de Educación, Mario Benavente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Más de 20 mil estudiantes de la región Puno abandonaron las clases virtuales, confirmó el director regional de Educación, Mario Benavente.

La autoridad señaló a la Rotativa del Aire de RPP que el factor determinante para el alto índice de deserción escolar es el económico. Según el reporte de las 14 Unidades de Gestión Educativa Local (Ugel), el 76% de los estudiantes dejaron los estudios por la falta de dinero.

“Muchos por falta de trabajo de los padres tienen que trabajar en el campo o se van a las minas. La falta de economía hace que otros no tengan para la recarga de megas o el pago de internet”, dijo Benavente.

El docente indicó que estos aspectos “van más allá de lo que puede hacer un maestro de aula”, por ello pidió al Gobierno que reactive la economía nacional lo más pronto posible.

Tablets en octubre

Además, mencionó que la Dirección Regional de Educación está a la espera de las tablets y de los planes de datos para los maestros.

“Hemos cumplido con enviar todos los reportes y la validación de los profesores al ministerio. Esperamos que cumpla con las tablets en la quincena de octubre porque nos va servir para que nuestros estudiantes retornen”.

00:00 · 06:34

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA